
Entre los tipos de plantas herbáceas podemos encontrar: Herbáceas anuales, herbáceas bianuales, herbáceas vivaces y herbáceas perennes. A continuación detallaremos sus significados.
Plantas herbáceas anuales
También llamadas plantas de temporada. Son plantas que germinan, florecen y mueren en el curso de un año. Suelen desarrollarse entre primavera – verano y sucumben a la llegada del frío, pero sus semillas logran sobrevivir a la intemperie.
Algunas plantas bienales y perennes se cultivan como anuales, principalmente por su resistencia al clima. Por ejemplo el tomate, el pimiento y la batata son plantas perennes que suelen cultivarse como anuales.
Algunos ejemplos de las plantas anuales: coliflor, alubia, maíz, lechuga, girasol, petunias, amaranto, melón, guisante, zinnia, caléndula…
Plantas herbáceas bianuales
Estas plantas germinan y crecen el primer año, y florecen y dan los frutos en el segundo. Esto se debe a que necesitan del estímulo del frío para poder florecer (vernalización).
En primavera del segundo año la planta suele empezar a perder calidad, esto es debido al crecimiento del tallo que soporta las flores. La planta se espiga y se vuelve fibrosa, lo que dificulta continuar con los cortes para el mercado.
Algunos ejemplos son: Alcaravea, onagra, viola cormuta…
Platas herbáceas vivaces
Su principal particularidad es que renacen cada año. Pierden sus tallos y hojas en invierno, pero mantienen vivas sus raíces y en primavera vuelven a brotar. Algo que favorece al cultivo de este tipo de plantas es podarlas a principios de invierno. Por lo general suelen tener una vida muy larga.
Existen especies de plantas vivaces que empiezan a florecer en enero, pero normalmente lo hacen en junio, julio y agosto. La mayoría de estas plantas se adaptan a todos los terrenos y climas. Requierenpocos cuidados especiales, salvo el primer año, que tendremos que regar las plantas con más frecuencia.
Plantas herbáceas perennes
Tanto las plantas perennes como las plantas vivaces comparten la misma peculiaridad: sus flores y tallos vuelven a brotar cada año después del invierno. La única diferencia es que las plantas perennes se conservan verdes durante todo el año.
Su desarrollo dependerá de su clima; en climas cálidos la planta puede crecer durante todo el año, en climas estacionarios hay plantas que pueden conservar todo su follaje (sin florecer) y otras especies que lo pierden durante el invierno, pero estas ya las hemos visto anteriormente (plantas vivaces).
En la mayoría de los ecosistemas naturales dominan las plantas perennes sobre las anuales. Principalmente porque tienen un mayor sistema radicular que les permite acceder con mayor facilidad a los nutrientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario